La Pedagogía Organizacional nace como una alternativa de auto-aprendizaje corporativo, pues reconoce a la empresa o la organización como un ente que posee características propias, autónomas, auténticas, conscientes e íntimas que las hacen ser únicas, sin dejar de ser interdependientes dentro de un entorno económico, político y socio-cultural propio del ambiente donde se ubica.
Entonces puede decirse que cada empresa u organización en particular tiene “vida propia” y por lo tanto posee la posibilidad de “crecer” a su ritmo, dependiendo de su acta de nacimiento o Misión y de proyectarse hacia el futuro ya en su vida adulta en busca de los frutos, responsablemente “germinados” de su Visión compartida.
Si esto es así, no nos quedaría más que aceptar que como ente único y con características personales propias, cada empresa u organización por más grande o pequeña que “aparente” ser, por más años de existencia “productiva” que crea tener, sin importar su capital o cantidad de personas “comprometidas” que la conformen, merece tener la oportunidad de por un momento, y para toda una vida de existencia “proactiva” por venir, auto-conocerse, auto-regularse y auto-controlarse en busca de su propio crecimiento y proyección efectiva sobre el entorno donde nació.
La Pedagogía Organizacional nace pues como herramienta de auto-crecimiento, fundamentada en procesos profundos de auto-aprendizaje, que implican un reencuentro con los valores empresariales intrínsecos de cada compañía, enmarcados en su filosofía corporativa, pero no como una palabra más, sino como el alma que la sustenta y le sustentará ese gran sueño llamado empresa, es decir el amor a su propio conocimiento, a su verdad holística, a su aporte real, a sus principios, a sus raíces.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
El pasado 12 de Agosto se celebraba el Día de la Pedagogía y a finales de este mes, el 31, se celebra el nacimiento de la pedagoga italian...
-
Los cambios tan dinámicos que se producen en la sociedad obligan a desarrollar una educación diferente, una formación espiritual, más sana, ...
-
En términos más tecnicistas la didáctica es la rama de la Pedagogía que se encarga de buscar métodos y técnicas para mejorar la enseñanza, d...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario