Organizar los tiempos, las experiencias y, en generl, toda la dinámica interna de la aldea infantil SOS, lo que permite responder a las necesidades básicas del menor, y promueve la adquisición de aprendizajes, reproduciendo en lo posible los ritmos, rutinas y dinámicas de un hogar normalizado. Relacionado directamente con la consecución de una atención residencial acorde a los principios de normalización e integración.
Los educadores ejercen como modelos de referencia, se implican con los menores en las actividades cotidianas. Estos tienen que aprender, desde la coeducación, todas las ttareas que se realizan en cualquier hogar , tanto niños o adolescentes, lo cual facilita la adquisición de habilidades para ser autónomos.
Trabajar desde esta perspectiva facilita:
- Desarrollar en el menor la regularidad y el orden en las actividades.
- Facilitar el desarrollo de la autonomía.
- Posibilitar unas normas de convivencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario